DROGAS Y ADOLESCENCIA
lunes, 22 de octubre de 2012
La Tortura
La tortura es una violación seria a los derechos humanos y está estrictamente prohibida por las leyes internacionales. Puesto que el uso de la tortura ataca el mismo centro de las libertades civiles y políticas, fue uno de los primeros temas tratados por las Naciones Unidas (ONU), en su desarrollo de estándares de derechos humanos. Una de sus primeras medidas fue el abolir el castigo corporal en los territorios coloniales en 1949. Las leyes internacionales prohíben la tortura y otros tratos inhumanos y degradantes, que son inaceptables bajo cualquier circunstancia.
A pesar de estar fuera de la ley, la tortura sigue
practicándose en la mayoría de los países del mundo. Un informe de
Amnistía Internacional de 2001, subrayó el uso de la tortura por 140
Estados entre 1997 y 2001, y encontró que cada año miles de
perpetradores pegan, violan y electrocutan a otros seres humanos.
Las definiciones de tortura varían ligeramente entre diferentes tratados internacionales pero generalmente cubren cualquier acto que:
- Causa dolor o sufrimiento severo
- Se inflinge intencionadamente sobre una persona
- Se realiza para obtener información o una confesión, castigar un acto
que él/ella o una tercera persona ha cometido o es sospechoso de haber
cometido, o para intimidar o coaccionar a esa persona o a una tercera
persona , o por cualquier razón está basado en discriminación de
cualquier tipo; y
- Se realiza instigado por, o con el consentimiento
o aquiescencia de un funcionario público u otra persona actuando en el
ejercicio de funciones públicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)